El dilema del erizo: Evangelion como narrativa existencialista

El Shin Bunka Yugo Club me invitó a participar ayer del evento «You Could (Not) Understand«, un conversatorio en el que se expusieron varias interpretaciones sobre Neon Genesis Evangelion desde un análisis académico. Aunque no pude estar presente en el evento físicamente, felizmente estuvieron dispuestos a dejarme participar a distancia – en este caso, enviando mi presentación grabada previamente en un video.

De modo que comparto aquí también la presentación que preparé, aunque aún no me llegan noticias de qué tal habrá funcionado en vivo. La presentación lleva el título de «El dilema del erizo: el valor de (no) estar solo», y en ella intento explorar la idea de Evangelion como una narrativa existencialista que explora la tensión que existe entre el querer vincularnos a otros y el querer mantener nuestro espacio personal, y como intentar diluir esa tensión es una ilusión que niega algo estructural a la experiencia humana misma – algo que queda claramente reflejado en el proyecto de instrumentalización humana dentro de la serie, que trato aquí de comparar con los discursos de conexión y unidad global que también nos pretenden dar la idea de poder diluir la tensión propia de la coexistencia humana.

Todo gira en torno al problema del dilema del erizo, un tema que recorre la serie y las relaciones de los personajes y que ilustra el conflicto que significa acercarnos a los demás y exponernos a que nos hagan daño, o preservar nuestro propio espacio personal pero quedarnos solos.

Evangelion da para muchísimo análisis y reflexión, y con esto no pretendo más que abrir algunas líneas y preguntas que se pueden luego explorar y desentrañar muchísimo más, así que espero que les guste la presentación.

Por si están interesados, hay un par de eventos más del Shin Bunka Yugo Club de los cuales he participado antes también:

 

Jugando con YouTube

Me tomé un poco en serio las recomendaciones que dejé el otro día y estuve jugando un poco más con mi cuenta en YouTube. YT tiene varias opciones que son frecuentemente desaprovechadas, porque quizás son un poco más complicadas de utilizar o de encontrar. Pero son las opciones que permiten realizar la promesa de «broadcast yourself» – transmítete a ti mismo, que es el verdadero potencial de YouTube: no solamente ver videos, sino realmente convertirse uno mismo, usando su plataforma, en una especie de broadcaster en miniatura.

Es muy sencillo de hacer, y uno ni siquiera tiene que producir su propio contenido en video (aunque nunca estaría de más). En realidad, uno puede realizar una contribución enorme simplemente dedicándose a ordenar y seleccionar los millones de videos que están en YT, y darles una cierta coherencia. Es, en realidad, un trabajo de curaduría, que puede publicarse de dos maneras.

La primera es usando canales. Todo usuario de YouTube tiene un canal, que normalmente no se molesta en configurar mucho. Pero un canal puede ser configurado para que, por ejemplo, cada vez que agregue un video a mis favoritos, éste sea mostrado en mi canal, automáticamente. De esta manera, simplemente marcando los videos que me gustan ya voy actualizando y alimentando un canal de videos sobre el tema que me interese. Luego puedo promocionar ese canal en cualquier lugar de la web (éste es mi canal en YouTube, por ejemplo), y otros usuarios de YT pueden suscribirse a mi canal para recibir actualizaciones cada vez que haya alguna novedad.

Pero si quiero tener aún más control sobre cómo organizo y publico los videos que me gustan, puedo utilizar listas de reproducción (playlists). Creando playlists, puedo hacer selecciones temáticas de videos, y puedo tener tantas listas como temas me interese ir seleccionando. Luego, conforme voy viendo nuevos videos en YT, puedo escoger agregar dichos videos a alguna de las listas que haya creado. Las listas también forman parte de mi canal en YT, e incluso pueden ser el contenido central del canal. Pero, también puedo introducir esas listas en otros sitios web para que se reproduzcan allí.

Por ejemplo, ésta es una lista que armé, en pocos minutos, de videos de filosofía a partir de videos que tenía marcados entre mis favoritos.

Y ya que estaba en el tema, decidí armar también una lista de videos relacionados con videojuegos (que probablemente ampliaré para incluir en el LVL).

O puede ser algo incluso más simple, mi canal de selecciones musicales.

En fin, esto sólo por poner algunos ejemplos. Hay muchas razones por las cuales es interesante (y divertido) trabajar con video, pero suele entenderse como que es mucho trabajo. Pero con herramientas como éstas, incluso sin tener que crear tu propio contenido, puedes crear capas de intermediación o de filtro que son relevantes para otras personas y aportan una enorme utilidad a gente que está interesada en los mismos temas.

Animaciones e hibridaciones

No tuve tiempo de anunciarlo ni promocionarlo – el tiempo es cruel últimamente – pero hoy por la tarde tuve oportunidad de participar de un nuevo conversatorio organizado por el Bunka Yugo Club, un grupo de estudiantes de la PUCP. (Hace unos meses tuve también oportunidad de participar en un conversatorio sobre el anime Death Note desde una perspectiva filosófica.) Esta vez participé de un conversatorio en torno a una comparación entre la animación occidental y la animación oriental, compartiendo una mesa con Melvin Ledgard y Hernán y Héctor Sotomayor.

No soy especialista en el tema ni por asomo, incluso mucho menos de lo que me gustaría, pero lo que intenté hacer fue formular una especie de interpretación filosófico-cultural de por qué habían surgido estas dos tradiciones con significados diferentes, y sobre todo considerando que son tradiciones que se encuentran cada vez más hibridadas. Empezando por el hecho de que ambas tienen una relación muy diferente con el flujo del tiempo (y a esto le debo mucho al genial Understanding Comics de Scott McCloud) y cómo esa relación muy distinta con el manejo del tiempo abre la puerta para todo un universo de interpretaciones diferentes. La animación japonesa tiene una mucho mayor facilidad para dilatar el tiempo, para extender una escena y convertirla en un monólogo interior en el que se profundiza sobre los motivos y los objetivos de los personajes. Largos planos que se desplazan lentamente, imágenes panorámicas que duran mucho, periodos prolongados en los cuales los personajes permanecen en las mismas posturas o realizando las mismas acciones. El viento, el movimiento de las hojas. Y, también, en gran medida, el uso del silencio como un recurso que permite también dilatar esta experiencia subjetiva del tiempo.

Este capítulo de Neon Genesis Evangelion, «El dilema del erizo», me parece un excelente ejemplo de la manera como la animación japonesa puede realizar un excelente uso de esta dilatación del tiempo (observen, por ejemplo, la escena del tren):

En cambio, la tradición de animación occidental, especialmente la estadounidense (y, como bien puntualizó Melvin Ledgard, en especial la tradición televisiva a partir de los años sesenta), se concentró más bien en rellenar lo más posible el segmento de tiempo disponible con cosas que pasaban en la pantalla, sin dejar ningún tipo de espacio abierto, de tiempo dilatado en el cual el usuario pudiera introducirse para extraer sus propias interpretaciones de lo que estaba observando. Esto va de la mano con otra característica que me pareció resaltante, que es la claridad moral de la tradición occidental: pensando, por ejemplo, en los sumamente mercantilizados dibujos animados para niños de los ochentas, como G.I. Joe, He-Man, Transformers, o Thundercats, entre muchos otros, es en términos morales sumamente claro quiénes son los buenos y quiénes son los malos. Está determinado de antemano a favor de quién deben estar los niños, y por extensión el juguete de qué personaje debe ser ligeramente más caro. Pero esto hace que todos estos dibujos animados terminen siendo, realmente, poco interesantes en términos morales, porque no hay ningún tipo de ambigüedad que negociar, no hay áreas grises como las que sí, por ejemplo, se empezaron a negociar cada vez más en el ámbito del cómic. Me parece, como hipótesis sumamente suelta, que al mismo tiempo el dibujo animado empieza a quedar desfasado de un contexto cultural que se vuelve cada vez más moralmente problemático en términos de escalas de grises vs. blancos y negros, lo cual hace que la figura del dibujo animado hacia finales de los ochentas empiece a parecer un tanto gastada y obsoleta, incapaz de reinventarse a sí misma.

Dos cosas ocurren aquí que me resultan interesantes. La primera es el espacio de interpretación de la animación como una forma de arte, de expresividad. Yo creo, al igual que con el cómic, que negarle esta posibilidad es simplemente una obstinación basada en la costumbre de que algunas cosas son arte, y alguna no. Y creo, además, que se pierde mucho espacio de interpretación y valoración del contenido y el estilo de muchas de estas obras cuando les negamos, de entrada, la posibilidad de ser también formas de expresión artística en sus propios términos y cánones. El juego con el tiempo que hace la animación oriental no me parece poca cosa aquí, porque creo que es justamente allí donde se introducen esos espacios para que, valga la redundancia, el espectador pueda introducirse y apropiarse de la obra y del texto. No digo que, sin eso, no se pueda, o que introduciendo eso automáticamente esto ocurra, pero creo que la animación oriental ha tenido una mayor afinidad hacia la transgresión de la comodidad del espectador que la animación occidental, que probablemente se encontró, en su mayoría, condicionada por cuestiones comerciales antes que creativas. La polémica, sin embargo, parece haberse dado sólo, o principalmente, con la animación occidental, pues en Japón la comprensión de la animación como una experiencia expresiva más compleja parece haber acompañado el desarrollo del formato del anime.

Lo segundo es que, alrededor de la misma época, se empieza a dar una influencia cada vez más grande de la animación oriental sobre la occidental, y una mayor cantidad de puntos de encuentro. Un público cada vez más amplio empieza a consumir animación oriental conforme Internet empieza a hacer posible acceder a recursos, información y contenidos de esa tradición, de una manera que antes no era posible. Al mismo tiempo, creadores y productores empiezan a encontrar en los elementos de la tradición oriental todo aquello que no encontraban en los dibujos animados que tenían a la mano, y a partir de allí se empiezan a realizar todo tipo de intercambios e influencias entre ambas tradiciones, generando una nueva camada de dibujos animados que resalta no sólo por su diferencia estilística frente a la generación anterior, sino también por su nueva diversidad temática y por su interesante complejidad o ambigüedad moral. No necesariamente porque los personajes se vuelvan amorales o moralmente problemáticos, sino porque la simple distinción entre bien y mal de manera llana se empieza a desvanecer. O lo que fue mi conclusión favorita: Bob Esponja está más allá del bien y del mal.

Creo que la obra de Genndy Tartakovsky es un muy buen ejemplo de esta línea híbrida. No sólo porque estilísticamente su estilo está muy claramente influenciado por la animación japonesa (como en Samurai Jack, o en Clone Wars), sino también porque los diferentes dibujos animados con los que está involucrado reflejan un salto conceptual muy distinto a generaciones anteriores, y son quizás algunos de los que encuentro más conceptualmente interesantes. Entre ellos están, por ejemplo, Dos perros tontos, Las chicas superpoderosas, o El laboratorio de Dexter (además, por supuesto, de los ya mencionados Samurai Jack y Clone Wars). Este clip de Clone Wars, por ejemplo, me parece que resulta ilustrativo del estilo híbrido de Tartakovsky:

Difícilmente se agota aquí el asunto, y es más, ni siquiera creo haber terminado de explicar plenamente algunas de las ideas que quise introducir esta tarde. Incluso es pertinente, también, complicar bastante el panorama por el lado de la tradición de animación occidental que puede analizarse de maneras sumamente interesantes. Pero, sirva esto como referencia para seguir conversando, sobre todo en lo que respecta a la complejidad y ambigüedad moral, pues es algo sobre lo que quiero volver para mi ponencia sobre Watchmen en el simposio de filosofía que se viene.

Alicia

Por alguna razón que nunca he terminado de entender, tengo una fascinación extraña con Alicia en el país de las maravillas. Es un universo un poco perverso y perturbador, pero muy cuidadosamente articulado, y poblado de elementos y personajes que se prestan para todo tipo de interpretaciones y malinterpretaciones y alucinaciones de alto calibre. Recién hoy día me enteré de que pronto salrá una versión fílmica de la historia dirigida nada menos que por Tim Burton, y con Johnny Depp como el Sombrerero Loco, lo cual me ha dejado fascinado, a pesar de lo difícil que es encontrar el trailer.

Pero, ¿por qué esta fascinación con este universo extraño? Creo que es en gran medida porque está lleno de misterios, que han sido explotados y reinterpretados de diferentes maneras en diferentes medios, formatos y contextos. Hay tantos cabos sueltos dejados por Lewis Carroll que básicamente uno puede hacer lo que quiera con este mundo. Tres ejemplos que me encantan.

El primero es The Matrix, la película de los hermanos Wachowski (hay quienes dicen que esto es una trilogía, pero escojo no creerles). Alicia es referida varias veces en la película, empezando por una escena casi al principio, cuando Neo recibe instrucciones de seguir al conejo blanco.

A partir de allí recibirá también otras alusiones, como cuando Morpheus promete enseñarle «cuán profunda es la madriguera del conejo», mientras Neo se pregunta si está despierto o dormido. Bonus track: el libro que Neo coge en la escena de arriba es Simulacra and Simulation, de Baudrillard.

El segundo es White Rabbit, la canción de Jefferson Airplane. Esta canción resume en alrededor de tres minutos toda la psicodelia sesentera que se puedan imaginar – non plus ultra, imposible no imaginar colores mientras la escuchan. Y toda la letra de la canción gira en torno a la historia de Alicia como si fuera una especie de viaje inducido por ácidos.

El tercero es bastante menos exótico, pero igual me gusta bastante. Es la canción Alicia, de Enrique Bunbury, que canta sobre una Alicia expulsada al país de las maravillas.

Y claro, hay más, muchísimos más ejemplos. Sólo basta ver, por ejemplo, la lista en Wikipedia de obras influenciadas por Alicia en el país de las maravillas para hacerse una idea del impacto cultural que una obra con tantos cabos sueltos puede tener. Con lo cual ya se habrán imaginado que espero con bastante anticipación la película de Burton.

Y, finalmente, como yapa, el poema Jabberwocky de Lewis Carroll, incluido como parte de la segunda novela de Alicia:

‘Twas brillig, and the slithy toves
Did gyre and gimble in the wabe;
All mimsy were the borogoves,
And the mome raths outgrabe.

«Beware the Jabberwock, my son!
The jaws that bite, the claws that catch!
Beware the Jubjub bird, and shun
The frumious Bandersnatch!»

He took his vorpal sword in hand:
Long time the manxome foe he sought—
So rested he by the Tumtum tree,
And stood awhile in thought.

And as in uffish thought he stood,
The Jabberwock, with eyes of flame,
Came whiffling through the tulgey wood,
And burbled as it came!

One, two! One, two! and through and through
The vorpal blade went snicker-snack!
He left it dead, and with its head
He went galumphing back.

«And hast thou slain the Jabberwock?
Come to my arms, my beamish boy!
O frabjous day! Callooh! Callay!»
He chortled in his joy.

‘Twas brillig, and the slithy toves
Did gyre and gimble in the wabe;
All mimsy were the borogoves,
And the mome raths outgrabe.

Paparupaparu Eo Eo

Empieza la preparación para el concierto del jueves. Hace un año, en el Parque de la Exposición, fue espectacular. Este jueves en Scencia en La Molina (WTF?), de nuevo Café Tacuba en Lima.

El grupo en vivo es alucinante. Así que por ahora, como quien se relaja un domingo por la noche, unos cuantos videítos para irse preparando.

Pautear

Un ejemplo que me parece ilustrativo a partir de algo que me explicaron hace poco, cómo funciona el pauteo al producir un clip audiovisual. Remezclado aquí, como pasa últimamente, con ideas de Clay Shirky.

Filtra, luego publica

El pauteo es la manera como, digamos, se enseña a registrar y editar material audiovisual profesionalmente. Creo. Al menos esto es lo que he entendido: grabas tu material en video – el cual, además, no grabas a la loca, sino que planificas y desarrollas según un programa, normalmente – y, antes de digitalizarlo para poder editarlo, haces el pauteo. Es decir, como el soporte MiniDV captura en tiempo real, 1:1, para no tener que esperar horas mientras el material es capturado primero haces un pauteo, un listado de los códigos de tiempo y el contenido que hay en esos segmentos. Luego, escoges lo que quieres utilizar y solamente digitalizas esos segmentos, para ahorrar tiempo.

Hay una serie de variables económicas centrales a esta práctica. Lo primero es que los recursos son escasos: normalmente estos equipos son costosos de conseguir, por lo tanto uno debe optimizar al máximo tanto el tiempo que invierte en la producción, como en la edición, de modo que mientras menos tiempo demore uno digitalizando material y además, menos material tenga para escoger al editar, tanto mejor, pues los costos de producción serán menores. Al mismo tiempo, está en consideración el tiempo de las personas que hacen esto: al dedicarse profesional, exclusivamente a este trabajo, deben también hacer el uso más eficiente de su tiempo en la captura y la edición. De allí que existan por los menos tres instancias de filtros antes de la versión final: la planificación de la grabación, el pauteo, y finalmente la edición (que seguramente a su vez será revisada). Así es como, según entiendo, funciona la producción audiovisual tradicional.

Publica, luego filtra

Yo no tengo ningún tipo de formación profesional ni técnica de este tipo. Pero grabo una que otra cosa y disfruto mucho editando clips. Pero mi procedimiento, en consecuencia, es totalmente diferente. Primero que nada, no tengo ninguna planificación de lo que grabo, a lo sumo una idea u objetivo general, y a partir de eso voy capturando cosas que me parecen interesantes. Segundo, no hago ningún tipo de pauteo – simplemente subo a la computadora todo el material que he capturado, y luego voy viendo qué vale o no la pena desde el programa de edición. La digitalización también es en tiempo real, pero simplemente puedo dejar ese proceso en el fondo mientras me dedico a leer o a buscar otra cosa en la computadora. Luego, cuando tengo tiempo, me dedico a revisar y editar.

Lo primero que salta a la vista son, de nuevo, las transformaciones en los costos de transacción. Mis equipos no son nada caros comparados con los equipos profesionales – cámaras amateur, computadoras personales – y no tengo costos mucho mayores por usarlos demasiado. De modo que no tengo, en la práctica, ningún apuro para optimizar el contenido antes de llevarlo a editar. Además, el hecho mismo de que ésta no es la única actividad que realizo significa que puedo dedicarme a otras cosas al mismo tiempo, sin tener que dedicar todos mis esfuerzos o energías a esta «producción», y de allí que pueda dejarla como trabajo de fondo mientras veo otras cosas. Esto me parece importante en la medida en que refleja cómo en el nuevo panorama mediático cumplimos muchos roles al mismo tiempo, por ratos consumiendo, produciendo, criticando, y demás.

Refleja, además, la manera en la cual el proceso se lleva a cabo cuando se desprofesionaliza, en la misma línea de la explicación de Shirky de las profesiones en función a los costos de transacción y las necesidades sociales a las que responden. Cuando nuestros costos de transacción bajan, se vuelve menos necesario ejercer tantos niveles de filtrado antes de publicar – pero, en cambio, se transfiere esa misma necesidad de filtrado a los consumidores que se ven obligados a adoptar una posición más crítica frente a los contenidos que consumen. Lo cual, claro, genera toda una serie de nuevas necesidades sociales.

No, no estoy tratando de decir que por esto, la profesión audiovisual desaparecerá, o que el pauteo no tiene sentido. Tiene mucho sentido, cuando esos son tus parámetros y esos tus objetivos, y en una buena cantidad de casos, lo siguen siendo. Pero sí se refleja en este paralelo la manera como la ampliación de la base tecnológica abre la posibilidad a nuevos contenidos y nuevos procesos de producción que no se vean limitados por las mismas barreras económicas. Tendrán las suyas propias, por supuesto, y responderán a sus propias necesidades.

El desafío a las profesiones 3

Sin embargo, había mencionado que quería hablar de dos ejemplos. El primero era el caso del periodismo; el segundo me es un tanto más cercano, y es el caso de la filosofía. Y esto me permite volver sobre un tema recurrente que además he estado conversando en los últimos días, que es sobre el sentido del quehacer filosófico en la actualidad. Éste es un tema que me ha obsesionado por mucho tiempo por la simple razón de que en la formación filosófica no encontré lo que esperaba -encontré muchas cosas que aprecio enormemente, pero simplemente no encontré el espacio que esperaba encontrar para desarrollar ideas-.

Lo cual me ha hecho pensar mucho sobre el significado que tiene la filosofía, particularmente como profesión. Igual que en el caso anterior, del periodismo, creo que el primer paso importante es entender que la filosofía no es algo que ponga a nadie en el plano de los dioses o los demiurgos, sino que es, ella misma, un producto histórico, un resultado de nuestra actividad cultural, y que su longevidad de más de 2500 años no se debe a que sea más verdadera o más real, sino a que ha sabido exitosamente adaptarse y responder a diferentes necesidades a través de las épocas. Ya en esto choco fuertemente con muchos filósofos que conozco, que muy por el contrario, sí ven en la filosofía una suerte de búsqueda privilegiada por el fundamento, un acercamiento más íntimo a la verdad y la realidad y por tanto, hasta cierto punto, una cierta búsqueda por encima del flujo de la historia.

Este problema de fondo termina reflejándose en una serie de problemas «superficiales», o mejor dicho, en problemas directamente vinculados con la práctica filosófica, y lo que se considera legítimo o no afirmar desde el discurso filosófico. Me gustaría tener la habilidad de Shirky para hacer una lectura convincente en los mismo términos económicos en los que él interpretó la profesión periodística, pues me parece que sería igualmente efectiva, pero no sé por dónde comenzar: sí creo, particularmente, que la filosofía responde a una necesidad social, por poco explícita que sea -si no lo hiciera, no creo que la tendríamos-. Pero creo que presenciamos un movimiento muy similar al del periodismo en la filosofía: de alguna manera, el sentido económico de la clase «filosófica» como conjunto profesional era que alguien tenía que dedicar buena parte de su vida al manejo pormenorizado de los «grandes problemas» que no tenían propiamente una respuesta, pero cuyos intentos de respuesta que esbozábamos decían ellos mismos mucho sobre el tipo de época en la que vivíamos. De modo que, no era tanto que hubiera un conjunto de problemas filosóficos eternos para todas las épocas, como que lo interesante radica en ver qué escoge cada época como sus problemas filosóficos como una manera sugerente y reveladora de caracterizar una época a través de sus preocupaciones conceptuales.

En este sentido, entonces, los filósofos funcionaban en la práctica, igual que en el caso del periodismo respecto a la información, como una suerte de guardianes: el alto costo que demandaba su formación (en la medida en que debían dedicarse a manejar un amplio conjunto de conocimientos altamente complejos) les brindaba la posibilidad de articularse como «clase», como conjunto profesional, cuya función social era trabajar los conceptos de una época y cristalizar en ellos las preocupaciones de una sociedad, para luego devolverlos. El cimiento de su justificación económica radicaba, precisamente, en que el conocimiento era difícil de acceder, y más aún de manejar, y al mismo tiempo, de que por lo mismo el acceso a una red de especialistas con los cuales colaborar era a su vez complicado de desarrollar. De allí que la filosofía se viera un poco forzada a crecer siempre de la mano de las universidades, como uno de los pocos nodos de acumulación de conocimiento que existieron históricamente.

Pero ojo -y he aquí otra interpretación problemática- que la filosofía no era, originalmente, una preocupación propiamente académica. Primero que nada, porque no había academia. El poco legado textual que ha permanecido de las primeras épocas de la filosofía es, me parece, un gran indicador de esto: la filosofía surge, sí, como una búsqueda de principios, pero motivada a partir de preocupaciones personales sobre la manera como funciona el mundo. Y en varios casos, como por ejemplo el de Sócrates (aunque las interpretaciones varían), con un objetivo no tanto de desarrollar conocimiento como de hacer al hombre una mejor persona. Pareciera, si se puede decirlo, que la filosofía surge más como una preocupación existencial que como una preocupación cognitiva. Lo cual es, además, el mismo sentido que empiezan a rescatar, mucho más tarde, filósofos como Kierkegaard y Nietzsche.

¿Qué ocurre, entonces, cuando siguiendo el mismo patrón, el acceso al conocimiento se vuelve una cuestión virtualmente transparente? Cuando incluso el medio académico como lo hemos venido conociendo desde el medioevo se ve socavado por la rápida difusión de información, y por consiguiente la práctica académica misma se ve cuestionada, por extensión la filosofía como academicismo debe hacerlo también. Es cierto que uno podría argumentar, de nuevo, que este es el camino equivocado para la sociedad, que le abandono del academicismo nos sumirá en una especie de nuevo oscurantismo. Pero también es cierto que el academicismo y la formación académica tradicional poco están haciendo por cambiar esto: su estrategia de resistencia básicamente se resume en «hagamos lo mismo de siempre y hay que morir lentamente». Lo cual no brinda alternativas muy persuasivas a panoramas educativos como estos:

Al mismo tiempo, la academia que conocimos se ha articulado de tal manera que se contrapone a actividades sociales en las cuales realizamos gran parte de nuestro aprendizaje: por ejemplo, la contraposición industrial entre el trabajo y el juego. El trabajo académico es serio, y por tanto se diferencia de lo divertido y lo lúdico, aún cuando es en lo lúdico que exhibimos gran parte de nuestra creatividad. Pero es que, claro, el sistema académico que hemos construido, junto con la filosofía que ha crecido dentro de él, no son sistemas que valoren ni promuevan la creatividad ni la originalidad: son sistemas estructurados en torno a la búsqueda de la verdad, y la verdad no es ni divertida ni inmediatamente accesible a los comunes mortales, sino que es algo reservado a los elegidos, a los genios, a los privilegiados con el acceso a lo divino, prácticamente.

En la otra esquina, no solamente el conocimiento se vuelve mucho más accesible y los filtros e intermediarios a él mucho más diversos, sino que como consecuencia, quizás, de ello, la cultura popular y cotidiana se vuelve filosóficamente mucho más interesante. Además de mucho más diversa: el imperio del texto (el único en el cual la filosofía, en gran medida, se ha movido) se ve desafiado por la aparición de una enorme variedad de medios de comunicación que compiten por la atención de aquellas mismas personas que en un futuro no muy lejano podrán escoger o no una formación filosófica, y lo harán a partir de una formación diferente con preocupaciones diferentes. El desafío que se plantea a la profesión filósofica -nótese la importancia de que hablamos aquí del constructo económico que existe actualmente- radica en que los incentivos económicos existentes para garantizar su estabilidad como clase se han visto desplazados. No sólo no son ya los guardianes de un conocimiento poco accesible y que requiere de una dedicación específica, sino que ahora el acceso a los mismos problemas que antes protegían por encargo de la sociedad ahora puede hacerse de maneras mucho más sencillas y que generan un involucramiento mucho más profundo por parte de los individuos «de a pie». En otras palabras, podría utilizarse la misma etiqueta del «filósofo ciudadano» con los mismos problemas que encontramos antes para el periodismo ciudadano, para describir aquel espacio donde personas sin formación filosófica formal pueden formularse problemas desde un punto de vista filosófico como una de las múltiples actividades en la que incurren en el transcurso de su vida cotidiana. Pop, light, lo que quieran: pero esto, efectivamente, cuestiona la necesidad social por la cual mantener una clase de filósofos cuya función sea mostrar verdades sobre grandes problemas que preocupan al hombre.

Las alternativas son similares: o buscar la manera de forzar la perpetuidad del orden existente, o empezar a pensar en la adaptación. De nuevo, ya se darán cuenta a esta altura de que me inclino por lo segundo. Porque lo primero que se necesita es disociar a la filosofía, al menos como exclusividad, del peso del academicismo, lo cual abre la puerta para que se realicen mucho más experimentos originales. Como con cualquier proceso similar, la mayoría de ellos no funcionarán, pero volviendo a Shirky, pasamos de un modelo donde filtramos antes de publicar, a uno donde publicamos y luego filtramos, porque los costos de transacción nos permiten esto. Sin embargo, pasar de un modelo a otro tiene enormes implicaciones respecto a lo que entendemos por genialidad, creatividad y originalidad – básicamente, nuestros conceptos existentes se diluyen. Pero eso también quiere decir que hacen falta, entonces, nuevos conceptos, nuevas herramientas conceptuales con las cuales poder poner todo esto en su contexto. Pero, felizmente, el mercado de la creación de nuevos conceptos siempre ha sido uno en el cual los filósofos han sabido moverse bien. Las condiciones del mercado han cambiado, lo cual significa que también han cambiado muchas de las reglas de juego.

I’m Not Scared

Hace un par de días preparé esto como quien no quiere la cosa. Me cuentan qué les parece.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

No me gusta hacer esto -me gustaría que el asunto fuera autoexplicativo- pero quizás valga la pena darle un poco de contexto. Me quedé un poco obsesionado con la canción que uso, “Electrolite” de REM, que según Michael Stipe (en el concierto en Lima) se escribe a partir de la vista de Los Angeles cuando uno llega por avión. Me quedé con la idea de la relación entre la luz y la noche, como de hecho la luz hace la noche y como la noche toma una serie de diferentes facetas, desde el anochecer hasta el amanecer.

Así que luego empecé a buscar entre mis propias fotos y en Flickr fotos con licencia Creative Commons que pudiera reutilizar. El resultado fue esta selección, a la que traté de darle cierto orden y estructura para configurar algún tipo de narración. La idea es hacer una especie de paseo a través de estas múltiples facetas siguiendo el hilo conductor de la luz. Espero que les divierta.

Obviamente, no tengo licencia para utilizar la canción que utilizo. Por esa razón no pude colgar el video en YouTube: por una demanda de Warner Music, YouTube le quitó el audio a mi video, con lo cual le quitó todo el sentido. ¿Cómo, exactamente, mi pequeño video de fotos CC de Flickr afecta la posibilidad de que Warner Music siga ganando millones de los cuales yo jamás participaré? No lo sé. Pero es un síntoma más de que tenemos un sistema que simplemente no funciona.